Armenta presenta el Plan Hídrico para garantizar agua suficiente y accesible en Puebla, respaldado por expertos y medidas innovadoras
Durante una conferencia con medios de comunicación, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, reveló la adhesión del estado al Plan Hídrico de la Doctora Sheinbaum. Destacó seis ejes fundamentales para abordar los 115 cuerpos de agua en la región, incluyendo la recuperación de ríos y lagos como Necaxa, Tenango y Nexapa, así como la tecnificación del campo y el fortalecimiento de los organismos operadores del agua.
Armenta subrayó la importancia de la colaboración con expertos en la materia, incluyendo a Beatriz Manrique Guevara, Germán Sierra, Francisco Castillo Montemayor, Lauro Sánchez y Melitón Lozano. El proyecto, basado en investigaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Politécnico Nacional, se centra en garantizar un suministro equitativo y sostenible de agua para todos los habitantes del estado, con medidas para cosechar agua de lluvia, mejorar la infraestructura hidráulica y promover la reforestación para recargar los acuíferos. Además, se prevé la implementación de tecnologías innovadoras para maximizar el aprovechamiento del recurso hídrico y reducir el impacto ambiental.
Armenta también anunció la incorporación de proyectos de investigación y desarrollo para el tratamiento de aguas residuales, así como la exploración de nuevas fuentes de abastecimiento, como la desalinización y la purificación de agua salobre.
El candidato enfatizó que este plan no solo busca abordar los desafíos actuales de escasez y distribución desigual del agua en el estado, sino también preparar a Puebla para enfrentar los desafíos futuros relacionados con el cambio climático y el crecimiento poblacional.
Suscríbete
Entérate antes que nadie de las últimas noticias
